La cocina al vacío ha dejado de ser un dominio exclusivo de los grandes chefs. Cada vez es más popular y se abre paso en nuestras cocinas para deleite de nuestro paladar y nuestra salud.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo. Sólo se trata de introducir los alimentos en una bolsa sellada y cocinarlos al baño María a baja temperatura durante un periodo de tiempo bastante largo (que varía según el alimento y la receta).
¿Qué se puede cocinar al vacío?
- Frutas y verduras
 - Carne, aves, pescados y mariscos
 
¿Qué no se puede cocinar al vacío?
- Arroz, pasta
 - Legumbres
 
¿Cuáles son las ventajas?
- Cocción consistente y controlada.
 - Carne tierna.
 - Conservación de nutrientes, vitaminas, sabores y aromas.
 - No se queman las grasas.
 - Menor necesidad de aceite y sal.
 - Productos optimizados, lo que significa que se utilizan menos ingredientes.
 - Equipo de cocción asequible.
 - Las comidas cocinadas al vacío se pueden congelar
 
¿Qué tipo de equipo se necesita?
Para el envasado al vacío:
Una envasadora al vacío. Si no tienes una, entonces puedes sumergir lentamente la bolsa de plástico parcialmente cerrada en agua, hasta que el agua llegue a la altura del cierre. El peso del agua empujará el aire fuera de la bolsa. A continuación, cierra rápidamente la bolsa con la cremallera.
Para cocinar:
Una olla sous vide. Si no tienes una, improvisa utilizando una olla normal con agua caliente en su interior controlando su temperature con un termómetro electrónico.
>> Haz clic aquí para ver algunas de estas deliciosas recetas sous vide o al vacío: https://chefsimon.com/recettes/tag/sous-vide